Viajando, viajé...

Viajando, viajé...
"El lugar que una persona necesita no es un lugar físico, es aquel donde el corazón ríe sin motivo, ya sea en una helada estepa o en un yermo desierto, mientras el corazón esté contento tu lugar será el mundo..."

domingo, 14 de septiembre de 2014

BUDAPEST

Abril 2013

Con motivo de visitar a mi amiga Ishtar me fui a Budapest, lugar donde esta flor del desierto estuvo viviendo durante un año cargado de experiencias, amistad, e inolvidables e irrepetibles momentos.

Capital de Hungría, se dice de Budapest que es la ciudad más importante a orillas del Danubio.




Resultado de la unión entre dos antiguas ciudades situadas a ambos lados del Danubio, Buda, la antigua sede real y zona residencial más elegante y Pest, corazón económico y comercial de la ciudad.



Una ciudad artística y con encanto, cuyo largo recorrido histórico ha quedado reflejado en las calles que recorren esta pintoresca ciudad.








Rincones de cuento,  llenos de fantasía y realidad a la vez, sobre los que se esconden momentos inolvidables detrás de cada uno de ellos. Una ciudad que te hace viajar a través del tiempo, transmitiéndote magia al mismo tiempo que deja al descubierto todas las secuelas de una vida entera llena de conflictos políticos y económicos.

Cualquier calle o cafetería son lugares idóneos donde puedes encontrar hasta el más mínimo detalle, ya sea gastronómico, cultural o artístico, que te haga recordar todo aquello del pasado que ha contribuido a formar parte de esta maravillosa ciudad y de la que podemos disfrutar hoy en día.



Donde el paprika es la especie por excelencia y un elemento imprescindible en comidas tan típicas como el gulash.

 


Durante 5 días viví junto a Ishtar Budapest, nos sumergimos en sus baños termales, bebimos sus cervezas, comimos su gulash, nos movimos por debajo de sus calles en metro, pasamos frío viendo el anochecer sobre el Danubio, nos reímos solo con mirarnos a la cara y, como siempre, capturamos cada momento que pasamos juntas, no sólo a través de un objetivo sino también en nuestra memoria.



martes, 12 de marzo de 2013

Italia - Bergamo / República Checa - Breno y Praga

Marzo 2011

10 amigos, 9 días, 4 vuelos y 3 lugares diferentes... algunas anécdotas, muchas sonrisas y un millón de recuerdos... a veces vale más una imagen que mil palabras, así que esta vez he preferido subir un vídeo donde se resumen los mejores momentos de nuestro viaje...






jueves, 3 de marzo de 2011






23.febrero.2011


Último día en la capital inglesa...

Después de hacer la maleta y dejar el hostel, nos dirigimos hacia lo Abbey Road Studios, lugar donde los Beatles alcanzaron la fama y donde se encuentra el conocido paso de peatones donde aparecen los componentes del grupo fotografiados, probablemente uno de los más concurridos de la ciudad...

Tras esto, comimos pasta italiana para recargar energías y pasar la tarde de compras, donde entre tienda y tienda nos topamos con una cafetería con multitud de pasteles y tartas de chocolate y frutas, una tentación a la que no podíamos resistirnos, mmm riquísimooo!!! acompañado del típico té inglés.

Para lo último habíamos dejado el puente de Londres, muy conocido también y realmente bonito... La última noche la pasamos nuevamente en Candem con unos amigos que vivían allí, unos perriotos calientes, unas cervezas y al aeropuerto otra vez, aunque esta vez con una sensación un poco más melancólica.

Un gran viaje, de esos que vuelves enamorada... para volver y quedarse allí.
PD: todo un desafío coger el avión y volver a casa.












22.febrero.2011

Estamos ya en el eje de nuestro viaje, hoy queremos dedicar el día a visitar museos y darnos un placer: ver un musical!!! :D

Comenzamos en el Museo Británico, conocido por tener dentro de él una gran parte del Acrópolis de Grecia, ya que en su día los ingleses saquearon gran parte de éste y desde aquel momento está expuesto en el museo, donde se puede visitar... Además de poder corroborar esta información, pudimos ver otros muchos referentes de diferentes culturas expuestos y también muy interesantes, entre ellas la piedra Rosseta, conocida por ser el objeto a través del cual se descubrió el idioma egipcio antiguo y su cultura, hasta el momento desconocido. En este museo, también tuvimos el privilegio de encontrarnos frente al famoso calendario maya, sobre el que se levanta la teoría del 2012 y demás acontecimientos ocurridos a lo largo de los años, todo un enigma...

Al salir, nos fuimos directos a ver qué musicales nos ofrecían para ver esa noche, entre todos los que habían elegimos el de We Will Rock You de Queen. Durante las horas intermedias de espera nos fuimos a comer al Kentucky Fried Chicken, buaaa que cosa más rica de pollo!!! al pleno estilo americano nos pedimos un cubo lleno de trocitos de pollo frito jejeje, nunca olvidaré ese momento...
Después estuvimos dando una vuelta por el centro, la zona de Picadilly y Trafalgar Square, en donde Michael tenía totalmente dominado a los leones!! jajaja

Una vez llegada la hora nos encaminamos para el musical...no hay palabras para describir tal emoción, una pasada la escenografía, la música, ..., un gran espectáculo digno de ver una vez en la vida sin lugar a dudas... al salir no queríamos irnos de allí jejeje, creo que todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo...

Para cenar: Pizza!!! :) y una cervecita rica ricaaa!!





























21.febrero.2011


En nuestro tercer día de estancia en Londres ya nos manejabamos por el metro como peces en el agua, es otra ciudad debajo de tierra lo que tienen hecho estos inlgeses, el famoso "undergrown", cada zona tiene una linea de un color, de manera que para ir a cualquier punto de la ciudad únicamente debes seguir ese color. La primera parada: el parlamento con su Big Ben.

Tras dar un largo paseo por los alrededores a la vera del Támesis, continuamos caminando hasta adentrarnos al centro de la ciudad. Pudimos ver los famosos guardias reales del Palacio de Bakinham, aunque no tuvimos la ocasión de presenciar el cambio de guardia, y algunos de los más destacados teatros con un sin fin de musicales. Es increíble la cultura musical que se percibe por las calles, en cada esquina o en cada estación de metro hay multitud de cantautores o músicos, cada uno con su propio estilo. Todas las monedas que llevabamos encima se las íbamos dejando a ellos, al final no nos quedaban monedas... :)

Al acabar el recorrido entramos a la tienda del famoso café Hard Rock, en donde se podía visitar un pequeño museo en el que se exponían grandes reliquias de la historia musical del rock: trajes de estrellas del rock, letras de las canciones más marcadas y guitarras míticas tales como la de Jimi Hendrix, una verdadera joya lo que había guardado en aquellas cuatro paredes.

Ya al anochecer, nos dejamos caer por Chinatown y el Soho para cenar y ver algunas tiendas. Es otro monopolio dentro de la ciudad, cada barrio que visitábamos no tenía nada que ver con el anterior o con el resto de Londres, cada uno tenía sus peculiaridades que lo caracterizaban, algo que hacia que no hubiera un solo día o momento en el que no nos sorprendieramos con lo que veíamos.

LONDRES - GREENWITCH













20.febrero.2011

Empieza nuestra ruta turística partiendo de Greenwitch, mítico por ser el lugar por donde pasa uno de los famosos meridianos que dividen la Tierra y sobre el cual pudimos ponernos a ambos lados :)

Es una zona de puerto, por lo que su trayectoria histórica y cultural está muy marcada por todo lo que se refiere al mar y al mundo naval. Aquí, entramos en un museo donde todo lo que se exponía se podia coger y tocar, haciendonos partícipes de ello, algo super divertido y creativo a la vez, nos lo pasamos genial!!

Una de las cosas que más nos llamó la atención es que todo era inmenso, los edificios, los jardines, ..., todo era como "a lo grande", realmente bonito...

Y para finalizar el día fuimos a Candem, una de las zonas más conocidas de Londres por el gran número de tiendas alternativas, puestos de comida y gentes, aquello era como otro mundo, increíble lo grande que podía llegar a ser y las cosas tan peculiares que podías encontrarte, cada calle que avanzabamos nos sorprendía más que la anterior, una verdadera obra de arte!! Creo que esa noche me fui a la cama con una nueva visión del mundo...

PD: para cenar comida mejicana, la mejor fajita que he probado en mi vida!! ;)

LONDRES





19.febrero.2011

¡¡Primer viaje de este año!! :)

Como cualquier otro sábado, nos levantamos y nos fuimos camino al aeropuerto... y a diez minutos de cerrar la puerta de embarque llegamos, ¡por los pelos no nos dejan subir al avion!!
Un par de horas más tarde aterrizabamos en tierras londinenses: mucho frío, algo de lluvia y el mítico "breakfast" para desayunar, mmm...

Sobre las 5 de la tarde, una hora menos en Londres, ya estabamos instalados en el hostel, de este no tenemos fotos porque estaba por reformar, así que unas cervecitas, a situarnos un poco en el barrio donde nos encontrabamos y... ¿para cenar? comida china con extra de picante, casi morimos en el intento jejeje...